03 abril 2014

Desarrollo Espacio Temporal del Tawantinsuyo

DESARROLLO ESPACIAL DEL TAWANTINSUYO

El Tawantinsuyo se situó en la parte central de la zona occidental de América del Sur, entre los 2º de Latitud Norte y 35ª de Latitud Sur. Abarcó territorios de los actuales países de: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

El Tawantinsuyo abarcó una extensión aproximada de 1 800 000 kilómetros cuadrados (a fines del siglo XV), gracias a las conquistas realizadas por el Inca Pachacútec, el Inca Túpac Yupanqui y Huayna Cápac.  

Sus límites llegaron por el NORTE hasta el río Ancasmayo en Pasto (Colombia), por el SUR hasta el río Maule (Chile), por el ESTE hasta Tucumán (Argentina) y por el OESTE limitó con el Océano Pacífico.

Su desarrollo espacial fue producto de la política expansionista que aplicaron. Realizaron alianzas con los pueblos vecinos o los conquistaban a través de las guerras. El Tawantinsuyo surge a partir de un pequeño señorío, los QUECHUAS del Cusco a mediados del siglo XV y durante el gobierno de Pachacútec, Túpac Inca Yupanqui y Huayna Cápac, se inicia la formación del gran Imperio del Tawantinsuyo. Pachacútec tras derrotar a los Chancas se convierte en el "Gran Organizador del Estado Inca" y los dominios incas llegaron hasta la Sierra Central y el Altiplano, su hijo Túpac Inca Yupanqui es el que extendió el Imperio hacia el Altiplano, la costa y elactual país del Ecuador. Huayna Cápac continúo las conquistas llegandohasta la actual Colombia.  

El Tawantinsuyo se dividió en 4 suyos o regiones: el Chinchaysuyo, el Antisuyo, el Contisuyo y el Collasuyo.
 .
1. El CHINCHAYSUYO.- Se ubicó al N - O del Cusco y se extendió hasta el río Ancasmayo (Colombia). Era la región de los Chinchas.

2. El COLLASUYO.- Era la región de los Collas y se ubicó al S - E del Cusco, extendiéndose por el SUR hasta el río Maule (Chile) y por el ESTE hasta Bolivia y Tucumán (Argentina) Era la región más extensa pero menos poblada.

3.  El CONTISUYO.- Se situaba al S - O del Cusco y era la región de los Contis. Abarcó los actuales departamentos de Apurímac, Ica, Arequipa Moquegua y Tacna.


4. EL ANTISUYO.- Se situaba al N - E y al S - del Cusco y paralela a todo el Chinchaysuyo y parte del Collasuyo. Erala región de los Antis y se extendió hasta la Amazonia (ceja de montaña)


La CAPITAL del Imperio del Tawantinsuyo fue el Cusco o QOSCO (que significa "Ombligo o parte central del Mundo") Pachacútec eligió este lugar por que lo consideraba una montaña sagrada de los antiguos.

El Cusco era la sede donde vivía el Inca, era además la sede del Yachayhuasi y del Acllahuasi. Era considerada como el origen de las "Cuatro partes del Mundo" era el principio y fin de todos los caminos porque era el centro de recaudación y del reparto y porque era el lugar de donde partían y llegaban los ejercitos conquistadores.



DESARROLLO TEMPORAL DEL TAWANTINSUYO

El Tawantinsuyo surge en el siglo XII después de la desaparición de la Cultura Huari y se extendió hacia 1532, fecha en que fue conquistado por los españoles.


El Origen del Tawantinsuyo

La palabra Tawantinsuyo deriva de dos vocablos quechuas: TAWA que significa CUATRO y SUYO que significa REGIÓN. Entonces Tawantinsuyo significa: el "Imperio de las Cuatro Regiones"

Su origen es explicado por dos leyendas: "La Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo" y la "Leyenda de los Hermanos Ayar".

La Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo

Se cuenta que de las aguas del Lago Titicaca surgieron por órdenes del Sol, nuestro dios y padre; Manco Cápac y Mama Ocllo, para que buscaran un lugar donde fundar el gran Imperio. Para ello recibieron una vara o batón, el caul debería ser clavaddo por distintos territorios, ydonde se hundiera sería el lugar donde se fundaría la capital del nuevo imperio. 
Después de una larga búsqueda, y obedeciendo el mandato divino, siguieron su marcha con dirección Noroeste, y al llegar a las faldas del cerro Huanacaure, en el lugar denominado Acamama,  la vara se hundió, y fue allí donde fundaron la ciudad del Cuzco, que sería la capital del Tawantinsuyo.
Manco Cápac se dedicó a enseñar a los hombre técnicas orfebres , agrícolas y pecuarias, mientras que Mama Ocllo se dedicó a enseñar a las mujeres el arte textil, alfabería y quehaceres domésticos.


 
La otra leyenda es la de Los Hermanos Ayar 

Cuenta, que del lugar llamado Pacaritambo o Tamputoco (Cuzco) partieron 4 hermanos llamados: Ayar Manco, Ayar Cachi, AyarUchu y Ayar Auca, acompañados de sus respectivas esposas: Mama Ocllo, Mama Huaco, Mama Kora y Mama Arawa, con la misión de buscar tierras fértile, llegando a un lugar llamado Huayquisro, donde vivieron un tiempo.
De los hermanos, Ayar Cachi tenía un gran poder y se dice que con su honda de oro podía arrojar piedras que llegaban hasta las nubes y al caer al suelo hacían estremecer las montañas. Temerosos el resto de los hermanos de ese gran poder, decidieron deshacerse de él. Por esta razón un comisionado le hizo entrar con engaños a una cueva de Tamputoco y le tapo la salida con grandes rocas. Al verse en esa situación, Ayar Cachi, solamente con su voz, hizo temblar el cerro y convirtió al traidor en piedra, pero no pudo liberarse quedando sepultado vivo.
Los hermanos restantes continuaron su viaje y cuando estaban cerca del cerro Huanacaure, vieron venir por el aire a Ayar Cachi convertido en un ave de vistosoy resplandeciente plumaje. Éste se le acercó y les perdonó la traición pero al posarse en el suelo quedó convertido en piedra. Más adelante llegaron al cerro Huanacaure en el Cuzco. Ayar Cachi quedó convertido en piedra al ponerse en contacto con una huaca que pretendió apartar de su sitio. Ayar Auca quedó convertido en piedra, pero Ayar Manco, logró dominar a los pobladores de la región, adueñándose de toda la zona y dividirla en barrios para ser repartidos entre quienes lo acompañaban. Así se pobló la que ahora es la ciudad del Cuzco.

Visita mis Blogs